Miércoles 05 de mayo de 2010
Curso: Comprensión de la realidad nacional, latinoamericana y mundial.
Facilitadora: Soc. Débora Ramos. Msc.
Asignación de temas
Libro: La Construcción social de la realidad
Autores: Berger y Luckmann
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Los fundamentos del conocimiento JOSEFINA
en la vida cotidiana.
CAPÍTULO II: La sociedad como realidad objetiva.
1.- Institucionalización
a) Organismo y actividad.
b) Origen de la institucionalización NAFVIA-NANCY-MANUEL
c) Sedimentación y tradición.
d) Roles. GERALDINE-MARÍA
e) Alcances y modos de la institucionalización. FRANCISCO- MILDRED
2.- Legitimación
a) Orígenes de los universos simbólicos JESSYKA-MÓNICA- MARLENIS
b) Mecanismos conceptuales para el mantenimiento
de los universos simbólicos. RÓMULO-EVANGELIA
c) Organización social para el mantenimiento de los
universos simbólicos YOLIS- MELISSA
CAPÍTULO III: La sociedad como realidad subjetiva.
1.-Internalización de la realidad
a) Socialización primaria JUAN-CARMEN
b) Socialización secundaria DAMARIS
c) Mantenimiento y transformación de la realidad subjetiva YAKETSY
2.- Internalización
3.- Teorías de la identidad ALMA- MARÍA- KEIRA
4.- Organismo e identidad
CONCLUSIÓN ANÍBAL-MARÍA B. -RAMÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario