Datos personales

Mi foto
Caracas, Distrito Capital, Venezuela
Doctorante en Educación Universidad Bolivariana de Venezuela. Estudios Doctorales en Ciencias Técnicas e Informática en CUJAE. La Habana Cuba. Investigador Nivel "A" reconocido por ONCTI, Maestrante en Educación. UBV. Postgrado en Educación y TIC UNESR Egresado en Educación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 8 ponencias en congresos internacionales y 17 en congresos y eventos nacionales sobre las Tecnologías de Información y comunicación(TIC). Certificado MIcrosoft (MCP) y Certificado de Oracle (OCP). Profesor jubilado en UBV, Universitario en: UNESR, UNEFA, UNEXCA . Varios reconocimientos docentes e Institucionales. Poeta y escritor. Varios cuentos publicados en las revistas literarias nacionales y periódicos mas importantes del país. Participación en festivales parroquiales, estadales y nacionales de poesía. Tallerista de literatura para niños en el área de literatura. Fotógrafo.

viernes, 7 de mayo de 2010

Distribución de los temas de Berger y Luckmann

Miércoles 05 de mayo de 2010

Curso: Comprensión de la realidad nacional, latinoamericana y mundial.
Facilitadora: Soc. Débora Ramos. Msc.
Asignación de temas
Libro: La Construcción social de la realidad
Autores: Berger y Luckmann

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: Los fundamentos del conocimiento JOSEFINA
en la vida cotidiana.


CAPÍTULO II: La sociedad como realidad objetiva.

1.- Institucionalización
a) Organismo y actividad.
b) Origen de la institucionalización NAFVIA-NANCY-MANUEL
c) Sedimentación y tradición.
d) Roles. GERALDINE-MARÍA
e) Alcances y modos de la institucionalización. FRANCISCO- MILDRED

2.- Legitimación
a) Orígenes de los universos simbólicos JESSYKA-MÓNICA- MARLENIS
b) Mecanismos conceptuales para el mantenimiento
de los universos simbólicos. RÓMULO-EVANGELIA
c) Organización social para el mantenimiento de los
universos simbólicos YOLIS- MELISSA

CAPÍTULO III: La sociedad como realidad subjetiva.
1.-Internalización de la realidad
a) Socialización primaria JUAN-CARMEN
b) Socialización secundaria DAMARIS
c) Mantenimiento y transformación de la realidad subjetiva YAKETSY

2.- Internalización
3.- Teorías de la identidad ALMA- MARÍA- KEIRA
4.- Organismo e identidad

CONCLUSIÓN ANÍBAL-MARÍA B. -RAMÓN

No hay comentarios: