Datos personales

Mi foto
Caracas, Distrito Capital, Venezuela
Doctorante en Educación Universidad Bolivariana de Venezuela. Estudios Doctorales en Ciencias Técnicas e Informática en CUJAE. La Habana Cuba. Investigador Nivel "A" reconocido por ONCTI, Maestrante en Educación. UBV. Postgrado en Educación y TIC UNESR Egresado en Educación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 8 ponencias en congresos internacionales y 17 en congresos y eventos nacionales sobre las Tecnologías de Información y comunicación(TIC). Certificado MIcrosoft (MCP) y Certificado de Oracle (OCP). Profesor jubilado en UBV, Universitario en: UNESR, UNEFA, UNEXCA . Varios reconocimientos docentes e Institucionales. Poeta y escritor. Varios cuentos publicados en las revistas literarias nacionales y periódicos mas importantes del país. Participación en festivales parroquiales, estadales y nacionales de poesía. Tallerista de literatura para niños en el área de literatura. Fotógrafo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Resumen del Grupo Tres

RESUMEN DE LA CLASE DE METODOLOGÍA FECHA 28/04/10

GRUPO 3

INTEGRANTES:

YAKETZI ALVARADO

CARMEN CARRASQUERO

DAMARIS FLORES

JUAN ROJAS

“La Escuela y la Creatividad:”. Conferencia TED. Extendiendo Valiosas Ideas. Presentado por Sirken Robinson – California 2006.

Según los diferentes puntos de vista de cada uno de los ensayos realizados por los integrantes, llegamos a la conclusión que la creatividad debe tenerse en cuenta en las aulas. Es un proceso de ingenio, innovación, imaginación, con un enfoque novedoso. Cada docente debe incluir en su rol difundir e impartir en los niños y niñas para que ellos exploren y transformen las ideas, pero siempre deben tener en cuenta la cuatro (4) características más importante del pensamiento creativo, los cuales son: Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración.

Por lo cual a través de ellas, se busca que los educandos puedan utilizar el pensamiento divergente. Deben crear nuevos paradigmas e insertarlo en la educación para que ellos sean más creativos, con la intención de que tengan más de una opción a sus problemas, no siempre la primera respuesta es la mejor, puesto que están acostumbrados a quedarse con la primera idea que se les ocurre, sin ponerse a pensar si realmente es la mejor, respuesta, la intensión en buscar que volteen la cabeza para los lados buscando una visión más amplia, o diferente a la que siempre se ha visto.

No hay comentarios: