Datos personales

Mi foto
Caracas, Distrito Capital, Venezuela
Doctorante en Educación Universidad Bolivariana de Venezuela. Estudios Doctorales en Ciencias Técnicas e Informática en CUJAE. La Habana Cuba. Investigador Nivel "A" reconocido por ONCTI, Maestrante en Educación. UBV. Postgrado en Educación y TIC UNESR Egresado en Educación de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 8 ponencias en congresos internacionales y 17 en congresos y eventos nacionales sobre las Tecnologías de Información y comunicación(TIC). Certificado MIcrosoft (MCP) y Certificado de Oracle (OCP). Profesor jubilado en UBV, Universitario en: UNESR, UNEFA, UNEXCA . Varios reconocimientos docentes e Institucionales. Poeta y escritor. Varios cuentos publicados en las revistas literarias nacionales y periódicos mas importantes del país. Participación en festivales parroquiales, estadales y nacionales de poesía. Tallerista de literatura para niños en el área de literatura. Fotógrafo.

domingo, 9 de mayo de 2010

METODOLOGÍA Próxima sesión presencial 12-05-10‏

Estimados/as participantes reciban nuestros saludos.
La presente comunicación tiene como objetivo hacerles algunos recordatorios respecto a las actividades que desarrollaremos en la próxima sesión y de las cuales ustedes ya tienen conocimiento.
1.- Entregar una representación (en papel, puede ser en una hoja tamaño carta) de lo que para nosotros es "la escuela". Esta actividad surge como parte de la discusión que se generó en las mesas de trabajo a raíz del vídeo "las escuelas matan la creatividad". Se les anima a hacer una representación creativa que simbolice lo que para nosotros es la escuela.
2.- Enviar digitalizada, utilicen esta misma vía, las conclusiones de cada mesa de trabajo.
3.- Llevar por escrito el tema/problema que les gustaría desarrollar como trabajo central a lo largo de la Especialización.
4.- Leer y llevar impreso el taller sobre formulación del problema de investigación que se envía en adjunto a este mensaje. Este Taller se desarrollará en dos sesiones, tal como se indica en su contenido.

Importantísimo: Es necesario que siempre lean el contrato de aprendizaje para estar orientados respecto a las actividades de cada sesión de trabajo, así como de los compromisos de lecturas, tareas, materiales que son básicas para el desarrollo efectivo del curso Metodologías.

Agradecemos mucho nos confirmen la recepción de este correo, así como reenviarlo a los compañeros que no lo hayan recibido.

Saludos.

Yrajú y Mildred

No hay comentarios: